Pepino de mar

Pepino de mar
Subclase Apodacea Apodida Molpadiida Subclase Aspidochirotacea Aspidochirotida Elasipodida Subclase Dendrochirotacea Dactylochirotida Dendrochirotida El pepino de mar (Holothuroidea, del griego holothurion) es un ser marino de cuerpo alargado que vive en los fondos de los mares de todo el mundo. Pertenece al mismo grupo (Echinodermata) que los erizos de mar o las estrellas de mar aunque no tienen la simetría 5o-radial característica de los demás representantes de este grupo. El cuerpo alargado y musculoso en forma de cilindro tiene una apertura bucal por un extremo que es rodeada por tentáculos. En el otro extremo se halla la apertura anal. El movimiento del pepino de mar se realiza mediante pies amuculares que se hallan en la parte inferior.

* * *

o cohombro de mar

Cualquiera de 1.

100 especies de equinodermos que constituyen la clase Holothurioidea; se encuentran en todos los océanos, principalmente en aguas someras. Su cuerpo, blando y cilíndrico, mide de 2 cm (0,75 pulg.) a 2 m (6,5 pies) de largo y 1–20 cm (0,4–8 pulg.) de grosor. Suele ser de color apagado, oscuro y a menudo verrugoso. El esqueleto interno consiste solamente en numerosos osículos incrustados en la piel. La mayoría de las especies tienen cinco hileras de pies tubulares que se extienden de la boca al ano. Los 10 o más tentáculos retráctiles que rodean la boca los usan para capturar el alimento (barro con sustancias nutritivas o pequeños animales acuáticos en suspensión) o para horadar. La locomoción es como la de una babosa. See also marisco.

Pepino de mar (Cucumaria frondosa).
Encyclopædia Britannica, Inc.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем сделать НИР

Mira otros diccionarios:

  • Pepino de mar (gastronomía) — Para el artículo sobre estos animales, véase Holothuroidea. Pepino de mar (gastronomía) Nombre chino …   Wikipedia Español

  • Pepino (desambiguación) — Saltar a navegación, búsqueda El término Pepino puede referirse a: el fruto de la planta Cucumis sativus; el municipio español de Pepino en Toledo; el municipio colombiano de Pepino; el municipio panameño de Pepino; el municipio ruso de Pepino.… …   Wikipedia Español

  • Mar de Joló — (Laut Sulú) Océano o mar de la IHO (n.º id.: 48a) Imagen Visible Earth de la …   Wikipedia Español

  • Mar — (Del lat. mare.) ► sustantivo masculino/ femenino 1 GEOGRAFÍA Masa de agua salada que cubre la mayor parte del planeta terrestre. SINÓNIMO piélago 2 GEOGRAFÍA División determinada en que se divide esta masa de agua: ■ mar Mediterráneo; mar Rojo; …   Enciclopedia Universal

  • Mar de Célebes — (Laut Sulawesi) Océano o mar de la IHO (n.º id.: 48b) Vista de la costa de Maitum, Sarangani (norte mar Célebe …   Wikipedia Español

  • pepino — (Del ant. pepon < lat. pepo, onis < gr. pepon, onos, especie de melón.) ► sustantivo masculino 1 BOTÁNICA Planta herbácea anual, de tallos rastreros y vellosos, hojas pelosas, divididas en lóbulos agudos, flores amarillas y fruto comestible …   Enciclopedia Universal

  • Holothuroidea — «Pepino de mar» redirige aquí. Para el artículo sobre los usos gastronómicos de estos animales, véase pepino de mar (gastronomía).   Holoturoideos …   Wikipedia Español

  • cohombro — (De cogombro < lat. cucumis.) ► sustantivo masculino 1 BOTÁNICA Planta cucurbitácea, variedad de pepino, cuyo fruto es largo y curvado. (Cucumis.) TAMBIÉN cogombro 2 BOTÁNICA Fruto de esta planta. SINÓNIMO alficoz FRASEOLOGÍA …   Enciclopedia Universal

  • Comercio marítimo de pieles — La costa Noroeste durante la época del del comercio marítimo de pieles, de 1790 a 1840 Se conoce como comercio marítimo de pieles al comercio de pieles marinas capturadas en la costa del Pacífico Noroeste desde mediados del siglo XVIII hasta… …   Wikipedia Español

  • Arroz con espardeñas — Saltar a navegación, búsqueda Un Pepino de mar, (especie de equinodermo de la clase Holothuroidea) cuya carne es ultilizada para la elaboración del Arroz con espardeñas. El Arroz con espardeñas, (en catalán: Arrós amb …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”